Adelantaron para este jueves la apertura del tránsito bidireccional en cuesta Ejército de Puerto Montt

A contar de las 13:30 horas los conductores contarán con dos pistas de bajada y una de subida.

Para este jueves 29 de febrero, se adelantó el inicio del tránsito bidireccional en la cuesta Ejército de Puerto Montt, en el tramo que va desde calle Padre Harter hasta Alcalde Yuraszeck.

De tal manera y a contar de las 13:30 horas, la vía contará con la habilitación de dos pistas con tránsito de bajada y una vía de subida.

La puesta en marcha de esta medida, se adelantó en un día, ya que el pasado 19 de febrero se había informado que entraría en vigencia este viernes 1 de marzo.

El objetivo es que la vía esté operativa para el denominado “Súper Martes” correspondiente al próximo 5 de marzo, cuando comience el año escolar en la mayoría de los establecimientos educacionales de Puerto Montt.

Concejales de Puerto Varas decidirán el traspaso administrativo de La Laja

La Asociación de Municipalidades de la Provincia de Llanquihue propuso hacerse cargo del relleno sanitario tras el término del contrato con Interaseo.

En su próxima sesión, el Concejo Municipal de Puerto Varas votará el traspaso temporal de la administración del relleno sanitario La Laja a la Asociación de Municipalidades de la Provincia de Llanquihue, luego del inicio del proceso de término del contrato con la empresa operadora Interaseo Chile.

El concejal Marcelo Salazar (UDI) resaltó que este procedimiento es una jugada del alcalde para “arreglar políticamente un cacho”, mientras que Antonio Horn (RN) desconfía del proceso porque desde ahora lo manejará el Estado y no un privado.

De la otra cara de la moneda, la concejala Rocío Alvarado (Ind.) destacó que es una decisión correcta y comentó que si la metodología funciona “debería continuar con esa forma”.

Sumado a esto, Rodrigo Schnettler (DC) también mostró su apoyo a la iniciativa, ya que la administración debe ser manejada “por una entidad responsable”.

En prisión preventiva queda sujeto acusado de incendio en población Antonio Varas

El incendio ocurrió el pasado sábado en calle Chacao.

Un sujeto tendrá que ir a la cárcel por su presunta responsabilidad en un incendio que afectó a una vivienda en la población Antonio Varas de Puerto Montt, esto luego de que se le decretara la prisión preventiva por el hecho.

Tras antecedentes de Carabineros y pericias realizadas por el Laboratorio de Criminalística de Puerto Montt, el Tribunal decretó la cautelar más gravosa en contra del único imputado por el delito de incendio.

Cabe recordar que este hecho ocurrió el pasado sábado en calle Chacao con Traumén de la población antes mencionada.

Hospital de Puerto Montt realiza primer procuramiento de organos del 2024

El año pasado, el hospital logró llevar a cabo 12 procuramientos, los cuales culminaron con trasplantes exitosos.

El Hospital Puerto Montt confirmó que se realizó el primer procuramiento de órganos del año 2024, iniciativa que busca brindar una segunda oportunidad de vida a tres personas que se encontraban en la Lista de Espera Nacional.

Desde el Equipo de Procuramiento de Órganos y Tejidos del hospital confirmaron que se extrajeron exitosamente dos córneas y un hígado de un paciente fallecido. La coordinadora de la Unidad de Procuramiento de Órganos y Tejidos, la enfermera Sara Hernández, expresó su agradecimiento al donante y a la familia por validar la condición de donante del fallecido.

Es importante destacar que el Hospital Puerto Montt ha tenido un destacado desempeño en donaciones de órganos durante el año pasado, realizando un total de 12 procuramientos que culminaron en trasplantes exitosos en todo el país.

Lo anterior convierte a la Región de Los Lagos en el territorio con la tasa de donación más alta de Chile, alcanzando los 27 donantes por millón de habitantes, muy por encima del promedio nacional de 5 a 6 donantes por millón de habitantes.

Con este primer procuramiento de órganos de 2024, el Hospital Puerto Montt continúa trabajando arduamente para salvar vidas y brindar esperanza a quienes se encuentran en la Lista de Espera Nacional. Se espera que este logro impulse a más personas a informarse y tomar la decisión de ser donantes de órganos, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de los pacientes que necesitan un trasplante.

TELETÓN PUERTO MONTT ABRE INSCRIPCIONES A VOLUNTARIADO 2024

Las postulaciones estarán abiertas hasta el próximo 17 de marzo para la sede
regional y todos los centros de la institución en el país. Las inscripciones se
realizan de manera online en el sitio web de la institución.

Desde el jueves 25 de enero y hasta el domingo 17 de marzo, estará abierto el proceso

de postulación para ser parte del Voluntariado Permanente 2024 en el Instituto Teletón

de Puerto Montt y en todos los institutos del país.

La inscripción al Voluntariado Teletón estará disponible en el sitio web de la institución

( https://www.teleton.cl/ ) donde los interesados deben llenar un formulario. Luego, durante

el mes de marzo, serán llamados a una entrevista para continuar el proceso de

postulación.

“Como institución queremos invitar a la comunidad a que —de manera activa— pueda ser

parte de Teletón, que puedan vivir la experiencia todos los días, siendo parte de nuestro

Voluntariado Permanente. Tenemos muchos desafíos para este año, de igual manera, las

familias y los usuarios y usuarias necesitan de mucho apoyo, para lo que el Voluntariado

Teletón es fundamental, aportando con nuevas ideas e innovaciones y siendo parte

activa de la construcción de un Chile más inclusivo para las personas con

discapacidad”, explica Aldo Orrigoni, director nacional de Gestión Social y Voluntariado

de Teletón.

Antes de cursar la inscripción, es muy importante que las personas interesadas conozcan

los requisitos para ser parte del equipo de Voluntariado Teletón.

Requisitos para postular

 •      Tener 18 años cumplidos al momento de la postulación, y no hay límite de edad

máxima para ser voluntario o voluntaria en Teletón.

•      Inscribirse en el formulario disponible en https://voluntariado-

teleton.cl/Public/Login . Esta es la única vía de postulación.

•      Disponer de un tiempo mínimo para realizar el servicio de, a lo menos, tres (3)

horas continuas a la semana. Esto en horario de lunes a viernes, de 09:00 a 18:00 horas,

y/o sábado de 09:00 a 14:00 horas.

Proceso de selección y requisitos

Una vez que se realice la inscripción, durante el mes de marzo, la persona que postula

será contactada vía e-mail por el equipo de Gestión Social y Voluntariado del Instituto

Teletón al que postuló, para invitarla a participar en una entrevista grupal. Esta es la

primera etapa del proceso de selección.

Las personas que queden seleccionadas en esa etapa luego serán entrevistadas de

manera individual. Aprobada esta etapa, el postulante deberá asistir a una inducción

general obligatoria y a una capacitación específica para el programa comunitario o

servicio al que será asignada, convirtiéndose —a partir de ese momento— en voluntario o

voluntaria permanente de Teletón.

Según sus habilidades y aptitudes, los nuevos voluntarios y voluntarias serán destinados

a los distintos programas comunitarios o servicios que realiza el Voluntariado. Estos

contemplan distintos ámbitos de acción, y todos contribuyen, de manera cotidiana, a la

rehabilitación e inclusión social de los niños, niñas y jóvenes que se atienden en Teletón.

Teletón invita de manera especial a sumarse a las personas de Arica, Iquique, Calama,

Copiapó, Valdivia, Puerto Montt y Coyhaique, donde la institución espera hacer crecer aún

más la cobertura de sus programas comunitarios y servicios. 

“Para eso necesitamos un mayor número de voluntarios y voluntarias. De igual manera,

para poder dar asistencia a programas de acompañamiento a las familias, queremos

hacer un llamado especial a personas mayores de 50 años a que se sumen al equipo en

todos los institutos Teletón del país”, explicó Aldo Orrigoni, reiterando que no existe edad

límite para vivir esta gran experiencia de voluntariado social y solidario.

Evacuaron a estudiantes del Colegio Mirador del Lago de Puerto Varas por emanación de gas

Fueron 830 los alumnos que tuvieron que salir de establecimiento educacional emplazado en calle Manuel Bulnes.

Una emanación de gas ocurrida la mañana de este jueves 23 de noviembre, generó la evacuación de 830 estudiantes del Colegio Mirador del Lago, ubicado en la calle Manuel Bulnes de la ciudad de Puerto Varas.

Al lugar se dirigieron bomberos de la Primera, Segunda y Sexta Compañías de la comuna lacustre, cuyos voluntarios ingresaron hasta el sector de la cocina del establecimiento educacional.

Según las informaciones disponibles, la emergencia habría correspondido a una emanación de gas natural desde dicho punto del colegio.

Además de los estudiantes, también fueron evacuados los funcionarios a cargo del recinto.

Finalmente se presentaron en el sitio de la emergencia, una brigada de la empresa de Metrogas y personal de Carabineros de la comuna.

Capturaron a dos sujetos por homicidio cometido hace 8 meses en Puerto Varas

El hecho ocurrió la noche del 4 de marzo en el contexto de una riña donde la víctima de 44 años fue apuñalado.

La tarde de ayer miércoles 22 de noviembre, detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt, detuvieron en la ciudad de Puerto Varas a dos sujetos por su presunta implicación en un crimen cometido la noche del sábado 4 de marzo de este año.

En virtud de una orden de detención gestionada por los oficiales del caso en coordinación con el Ministerio Publico, apresaron a dos adultos chilenos y mayores de edad.

El subprefecto Carlos Correa, jefe de la Brigada de Homicidios de Puerto Montt, especificó que los sujetos de 39 y 52 años registran diversos antecedentes policiales y sobre el delito de homicidio por el que fueron arrestados, recordó que fue cometido con arma cortante en el sector céntrico de la comuna de Puerto Varas en el contexto de una riña.

"Resultó con lesiones de gravedad la víctima de 44 años quien luego de ser trasladado al Hospital de Puerto Montt fallece debido a las lesiones que había recibido", detalló el oficial.

Ambos detenido serán puestos este jueves a disposición del Juzgado de Garantía de Puerto Varas por instrucción del fiscal de la causa Patricio Poblete.

Bomberos de Nueva Braunau en Puerto Varas recibieron moderno carro multipropósito

En una ceremonia realizada en Puerto Montt, también se entregaron cinco camionetas a la Quinta Compañía de la localidad.

La Quinta Compañía de Bomberos de la localidad de Nueva Braunau en la comuna de Puerto Varas, recibió un nuevo carro multipropósito, en reemplazo del antiguo vehículo que había prestado servicio durante años en la zona.

La entrega del nuevo carro marca Magirus Iveco Stralis año 2023, se enmarcó en una ceremonia que contó con la participación de autoridades bomberiles, gobernador regional Patricio Vallespin y los consejeros de la provincia de Llanquihue, Manuel Rivera, César Negrón, Rodrigo Arismendi y Ricardo Kuschel.

Víctor Soto Velásquez, vice superintendente del Cuerpo de Bomberos de Puerto Varas, subrayó la relevancia de esta máquina de última generación para la localidad de Nueva Braunau, que mezcla lo urbano y lo rural. Además destacó el esfuerzo conjunto que hizo posible este proyecto de financiamiento con aportes del Gobierno Regional, el municipio de Puerto Varas, el Cuerpo de Bomberos, la Quinta Compañía y la comunidad braunina.

El consejero Manuel Rivera subrayó que "la comunidad -Nueva Braunau tiene más de 5.000 habitantes-, hace años estaba esperando un carro moderno y hoy día lo lograron con mucho propósito. Creo que va a ser muy bienvenido".

Por su parte, el consejero César Negrón destacó el compromiso del Consejo Regional para apoyar a los cuerpos de bomberos, especialmente en las comunas más pequeñas de la región. "Como Consejo Regional siempre vamos a estar a disposición de los bomberos para apoyarlos en todo lo que ellos necesiten", afirmó.

El consejero Ricardo Kuschel enfatizó la importancia de este apoyo, diciendo: "Hay que ser bombero para poder valorar lo que a ellos les significa tener un carro de bombas nuevo. Son los bomberos los únicos que apagan incendios, por lo tanto, nuestro compromiso con ellos debe ser siempre".

El consejero Rodrigo Arismendi felicitó a la Quinta Compañía de Nueva Braunau por este proyecto y anunció la entrega de más de 500 millones de pesos por parte del Gobierno Regional para la adquisición de este moderno carro.

En la ceremonia también se entregaron cinco camionetas para la zona de Nueva Braunau.

Dos civiles y un bombero quedaron lesionados en incendio en Puerto Varas

La emergencia ocurrió anoche en población Montealegre. Seis personas quedaron damnificadas.

Dos habitantes de una casa y un bombero, resultaron afectados en un incendio ocurrido anoche pasadas las 22:00 horas, en una casa de dos pisos en el Pasaje 5 de la población Montealegre de la ciudad de Puerto Varas.

El comandante Mauricio Vergara del Cuerpo de Bomberos de la ciudad lacustre, relató que en primera instancia fueron

despachados a un principio de incendio pero al llegar la primera máquina al lugar confirmó que la emergencia se trataba de fuego estructural en fase de libre combustión por lo cual se activó la primera alarma de incendio.

Respecto a los lesionados, especificó que "hubo civiles con quemaduras los cuales fueron trasladados a un centro asistencial y un bombero afectado por inhalación de humo".

En relación a las pérdidas en la propiedad, dijo Vergara que se concentraron en el segundo piso y que los damnificados llegan a seis personas que habitaban el domicilio. Trabajaron cuatro compañías de bomberos: Primera, Segunda, Tercera y Sexta.

Fiscalía investiga incendio en restaurante Pim’s de Puerto Varas

Bomberos informó que las llamas habrían derivado de la explosión de un cilindro de gas. Hay un lesionado grave que corresponde al cocinero del local.

La Fiscalía local de Puerto Varas inició una investigación por el incendio ocurrido durante la tarde de ayer lunes 30 de octubre en el restaurante Pim's y que afectó a un total de cuatro locales comerciales en el centro la ciudad lacustre, emergencia en la que además una persona resultó con diversas lesiones de carácter reservado.

Así lo confirmó el fiscal Pablo Astete, quien explicó que la indagatoria busca establecer las causas del incendio. "Nos constituimos en el lugar e instruimos diversas diligencias investigativas a funcionarios del OS9 y Labocar de Carabineros de Chile los que ya se encuentran trabajando en los informes respectivos".

Siguiendo esa línea, ayer el comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Varas, Nicolás Hausdorf confirmó que en el lugar se produjo una explosión. “Hay informes que indican que hubo cilindros de gas que habrían reventado y que estaban en flameo, pero se lograron sacar los cilindros y controlar el proceso de flameo. El fuego se fue por el entretecho”.

Respecto a la persona afectada, se informó que se trataría del cocinero del restaurante, un hombre de 42 años que se mantiene en estado grave internado en la Clínica Puerto Varas.