Mario Kreutzberger visita obras del futuro Instituto Teletón en Rancagua: construcción presenta un 28% de avance y proyecta su apertura para fines de 2025

El cofundador y director honorario de Teletón conoció las obras y agradeció al gobierno regional y al municipio por su compromiso con la construcción del instituto número 15 de Teletón, el que beneficiará a más de 1.200 familias que en la actualidad deben viajar a Santiago o Talca para acceder a su rehabilitación. Junto con esto, hizo un llamado a ser parte de la campaña de recaudación de este 8 y 9 de noviembre.

Hasta la ciudad de Rancagua llegó el cofundador y director honorario de Teletón, Mario Kreutzberger, para ver en terreno los avances de las obras de lo que será el nuevo Instituto Teletón de la región de O’Higgins.

Acompañado del gobernador regional, Pablo Silva Amaya, y representantes del Consejo Regional y del alcalde de Rancagua, el animador recorrió parte de la obra, la que presenta un 28% de avance en su construcción y cuya apertura se proyecta para finales de 2025 o inicios de 2026. 

El nuevo instituto Teletón, que será el número 15 de la red, estará ubicado estratégicamente en las cercanías del terminal de buses y contará con 4.155 m2 construidos, incluyendo boxes de atención, sala de terapias inclusivas, sala de espera para las familias, biblioteca, cafetería y oficina de administración, además de estacionamientos en la planta subterránea. 

Luego de recorrer parte del edificio que se está levantando, Mario Kreutzberger agradeció al Gobierno Regional, liderado por Silva, por respaldar este proyecto, mientras que al Municipio por haber cedido los terrenos donde se encuentra la obra. 

“Creo que en cada parte donde tenemos un instituto, estos son un orgullo para el lugar porque son algo que se ha hecho en comunidad. Esto lo han hecho todos los chilenos. Está bien, aquí estamos contando con fondos regionales, pero en la implementación, en el trabajo diario, va a estar la mano de todo Chile”, sostuvo el animador, refiriéndose a la futura operación del instituto. 

Agregó que la apertura de este nuevo instituto Teletón será una gran satisfacción para muchas familias y un importante avance en la rehabilitación para muchas personas en la región. “A nombre de Chile, a nombre de los niños de la Teletón, a nombre de todos los comunicadores que estamos involucrados hace 46 años en esta campaña, les reiteramos la invitación para este 8 y 9 de noviembre. Los necesitamos a todos para honrar nuestra palabra y seguir con una obra que es única en el mundo, lo que hemos logrado hacer con la Teletón en Chile”, finalizó.

Teletón 2023 revela su parrilla: Celebrará sus 45 años con fuerte presencia en regiones y participación de artistas nacionales e internacionales

Más de 60 artistas en escena serán parte del programa televisivo del 10 y 11 de noviembre, que se realizará como un agradecimiento a Chile por estos 45 años de Teletón, y que -por primera vez- tendrá su cierre en la Quinta Vergara.
El espectáculo, además, estará marcado con un reconocimiento a deportistas que competirán en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, y de los que la Teletón será la antesala.

A prácticamente dos semanas de que se realice la Teletón 2023, el equipo a cargo de la maratónica transmisión televisiva tuvo una reunión de trabajo este miércoles con los animadores-embajadores que participarán de la cruzada solidaria. En la ocasión, se les compartió la estructura definitiva del programa y los detalles de la parrilla de artistas del espectáculo con que Teletón agradecerá a Chile y conmemorará sus 45 años de historia y de campaña.

Este año, Mario Kreutzberger “Don Francisco” se hará presente en la transmisión en momentos especiales, de acuerdo a su intención señalada públicamente de dar un paso al costado y entregar el liderazgo de la campaña a nuevas generaciones.

El programa Teletón tendrá, en esta oportunidad, cinco bloques televisivos -uno menos que el año pasado-, lo que permitirá realizar segmentos de mayor duración donde el contenido podrá desarrollarse con más tiempo.

Alexis Zamora, director general del programa televisivo, dijo que esta reducción permitirá un mayor control de la pauta y disminuir los atrasos en la misma.
«Esto permitirá a cada director de bloque manejar con más tiempo sus contenidos y no se verán obligados a alterar una parrilla, que suele acumular atrasos hacia el final», señaló.

Homenaje a deportistas y regiones
Esta Teletón de 45 años ocurrirá inmediatamente terminados los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y en la antesala de los Juegos Parapanamericanos, por lo que habrá un reconocimiento a los deportistas que competirán, en quienes se refleja también el espíritu más profundo de Teletón, superando límites y barreras, y encontrando un camino hacia la integración e inclusión.

«En la obertura de la Teletón, nuestros representantes recibirán el reconocimiento que se merecen. No olvidemos que más del 70% de los atletas parapanamericanos de Chile son o han sido pacientes Teletón», explica Benjamín Díaz, director ejecutivo de la Fundación Teletón.

Otra novedad de esta Teletón 2023 es la descentralización del programa, ya que varios de sus eventos se efectuarán en regiones. Al cierre, que se realizará en la Quinta Vergara de Viña del Mar, se sumará el tradicional desayuno, que este año será en la Caleta Portales de Valparaíso; mientras que el regreso del fútbol con el “Superclásico solidario” tendrá como escenario el estadio El Teniente de Rancagua.

Además, de manera inédita, este año se efectuarán siete enlaces regionales durante la transmisión, con la idea de conectar al país en su totalidad.

Artistas nacionales e internacionales
La fuerte presencia regional del evento se enmarca en el agradecimiento que Teletón quiere hacer a las personas por su apoyo a su obra solidaria. Debido a esto, el programa de las 27 horas estará marcado mayoritariamente por la presencia de artistas nacionales, aunque también habrá sorpresas internacionales.

«Serán 64 artistas en escena, 58 nacionales y seis internacionales, los que conforman un espectáculo que busca darle las gracias a nuestro país. Estamos viviendo una Teletón especial, ya que cumple 45 años desde que su cofundador, Mario Kreutzberger, inició esta cruzada solidaria en 1978. Por esto, la parrilla está marcada preferentemente por artistas nacionales, aunque muchos internacionales están viajando por 24 o 48 horas cancelando presentaciones para aportar con su música en esta edición», detalló Alexis Zamora, director general del programa televisivo.

Los artistas extranjeros que también dirán “presente” en esta versión, son: Alejandro Lerner, Axel, Lali, Lunay, Paolo Meneguzzi y Valeria Lynch (estará en el Teatro Teletón).

Otro aspecto importante de esta Teletón es que al igual que el año pasado, también incluirá la “Digitón”, transmisión para plataformas digitales enfocada en las nuevas audiencias de generaciones más jóvenes.

El humor como parte de la fiesta
El humor también tendrá un rol importante en las 27 horas de programa. En el primer bloque, Diego Urrutia, uno de los comediantes mejor posicionados en redes sociales y triunfador del pasado Festival de Viña del Mar, presentará su rutina. En el trasnoche se realizará un segmento llamado «La Casa del Humor», que contará con la participación de Lady Garfia y Paul Vásquez el «Flaco», entre otras figuras.

2-2

Asimismo, en el bloque de la tarde (14.00 a 21.00 horas), será el turno, por primera vez en Teletón, de Fabrizio Copano, comediante chileno radicado en México y Estados Unidos, quien viaja especialmente para ser parte del programa.

«Hemos construido esta Teletón de los 45 años como una verdadera fiesta, donde el humor y la alegría debe estar presente en toda nuestra parrilla», resumió Alexis Zamora.

Otro importante hito que se vivirá durante el programa será el homenaje póstumo a Cecilia “la Incomparable” con la participación de Amaya Forch, Mariel Mariel, Johanna Oyaneder, Denisse Malebrán y Carolina Soto, quienes interpretarán sus grandes éxitos. Asimismo, se realizará un reconocimiento especial al destacado animador chileno Enrique Maluenda quien falleció hace unos días.

El programa televisivo Teletón 2023 se realizará el viernes 10 y sábado 11 de noviembre desde el Teatro Teletón, con un espectacular cierre en la Quinta Vergara, el escenario más importante de Chile y Latinoamérica.

“Pintatón” 2023: Con brochas y tiza, Mario Kreutzberger, animadores de TV, artistas e influencers pintaron autos en apoyo a la Teletón

En la actividad estuvieron Juan Pablo Queraltó, Emilia Daiber, Simón Oliveros, Leo
Rey, la influencer Ignacia Antonia y muchas otras figuras, entre ellas varios participantes
de los realities del momento. Todos pintaron autos para motivar a las personas a que
apoyen la campaña de este 10 y 11 de noviembre.

La “Pintatón” es una de las actividades más populares y emblemáticas de la campaña

Teletón, porque amplifica en las calles el llamado de la institución a participar y donar,

para así llegar a la meta de recaudación que permite dar continuidad a la obra y al trabajo

que realizan los equipos profesionales de Teletón en los 14 centros de rehabilitación del

país, construidos en 45 años desde Arica a Coyhaique.

Este año, el lanzamiento de la “Pintatón” se realizó en una estación de servicio Copec en la

comuna de Lo Barnechea, y asistieron Mario Kreutzberger, la niña embajadora Teletón

2023 Amanda Meléndez, Juan Pablo Queraltó, Emilia Daiber, Simón Oliveros, Leo Rey,

Joaquín Méndez, Pablito Pesadilla, Tita Ureta, Francisca Sfeir, Ignacia Antonia, Joseph

Rivas “Chico Eléctrico, Jorge Gómez “Pelotazo”, Daniela Urrizola, César Campos, Fran

Dániel, Jaime Proox y Roberto Rosinelli (Vamo a calmarno’), y los exparticipantes de los

realities del momento, Trinidad Cerda, Lucas Crespo (Gran Hermano) y Azzartt Maveth

(Tierra Brava), entre otros. Todos se sumaron con pecheras, brochas, vasos con creta y

mucho entusiasmo al equipo de Voluntariado de campaña de Teletón para pintar

ventanillas y lunetas de automóviles que se acercaron a la estación.

En la actividad también participaron clubes como “Las Chicas de Calypso”, fans del

cantante portorriqueño Chayanne, y de las “Tuercatones” de Noviciado y San Fernando,

quienes que llegaron a la estación con sus vehículos para también ayudar a difundir la

proximidad de la Teletón y el espíritu solidario de la campaña.

Mario Kreutzberger, creador de la cruzada, agradeció a todas las figuras asistentes a la

“Pintatón” de Teletón y Copec, y destacó la importancia que tiene en la promoción de su

jornada solidaria de 27 horas.

“La Pintatón se trata de promover en nuestra comunidad que la gente pinte su automóvil.

Puede que no lo parezca, pero esto es de gran ayuda para la convocatoria para la Teletón,

porque el automóvil se mueve por diferentes partes. Entonces, cuando dice ‘Teletón 10 y

11 de noviembre’, la gente recuerda cuándo es. Así que yo quisiera pedir que la mayor

cantidad de personas pinten su automóvil, motiven a sus vecinos y amigos, y que nos

ayuden a convocar, porque esta campaña es distinta y compartimos espacio con otro

evento. La Teletón se hace entre los Panamericanos y Para Panamericanos cuando

hagamos la Teletón vamos. Nosotros ayudaremos a promover los Para Panamericanos,

pero ahora necesitamos, en medio de los Panamericanos que comienzan esta noche,

empujar nuestra Teletón”, dijo Don Francisco.

Benjamín Díaz, director ejecutivo de Fundación Teletón, también agradeció el apoyo de

los asistentes y pidió a todas las personas que se sumen a la próxima Teletón. Primero,

aprovechando la “Pintatón” como una actividad familiar que permita recordar a todos, la

fecha del 10 y 11 de noviembre y, ese día, realizando y motivando a otros a ir al banco o

hacer sus aportes a través de las plataformas digitales dispuestas para recibir donaciones.

“Esta actividad genera mucho ambiente en las calles porque nos ayuda a anunciar que

viene la Teletón y, además, anunciamos una actividad (la “Pintatón” masiva del 25 de

octubre) que permite a las familias programarse para ir a una estación Copec a pintar sus

autos o hacerlo en casa. La idea es que esto se transforme en una actividad familiar para

que también los niños conozcan y sepan qué es la Teletón y que ya empezó la vuelta

regresiva. El llamado es que ojalá muchos más puedan ir este año a hacer su aporte, no

importa la cantidad. Lo importante es ir y participar, para que Teletón pueda seguir

entregando su atención de calidad, y con calidez, a los más de 32.000 usuarios que

atiende”, dijo Benjamín Díaz.

Este lanzamiento es un anuncio de la “Pintatón masiva” que se realizará en todas las

estaciones de servicio Copec del país, este miércoles 25 de octubre entre las 10 y 14

horas. “Copec es una empresa chilena y es parte de nuestra identidad participar

activamente de los hitos que nos unen como ciudadanos y, sin duda, la Teletón es uno de

ellos. Con la Pintatón buscamos motivar, contagiar de alegría a través de lo que hacemos

con los autos en las estaciones. Hoy estamos en cuatro estaciones de servicio en las

ciudades de Antofagasta, Viña del Mar, Santiago y Concepción, haciendo esta Pintatón. Y

el miércoles 25 de octubre estaremos a lo largo de todo Chile, en todas las estaciones de

servicio Copec del país, con una Pintatón masiva. Así que invitamos a todos a ir a nuestras estaciones y juntos crear el ambiente necesario para que logremos la meta el 10 y 11 de

noviembre”, dijo Gloria Ledermann, gerente de Marketing de Copec.

El programa televisivo de 27 horas se realizará este 10 y 11 de noviembre desde el Teatro

Teletón y su gran cierre será este año la Quinta Vergara. Este año, en que se cumplen 45

años de historia de la cruzada, Teletón quiere agradecer a Chile por esta gran obra

solidaria que, construida de manera colectiva, permite la rehabilitación e inclusión de más

de 32 mil niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad en los institutos del país.

Gira Teletón 2023 tendrá show masivo en Puerto Montt con Luis Jara, Zúmbale Primo, Amerikan Sound, Nico Ruiz y Alanys Lagos

El evento se realizará el viernes 3 de noviembre de 18 a 20 horas en la
Plaza de Armas. Desde el 23 de octubre al 4 de noviembre, una comitiva
de artistas recorrerá el país para motivar a las comunidades a ser parte
de la campaña anual de recaudación, que tendrá su evento el 10 y 11 de
noviembre.

Se acerca la Teletón, que este año será el 10 y 11 de noviembre, y, con ella, uno de sus

eventos más esperados en las regiones: la Gira Teletón. Durante dos semanas una gran

caravana de artistas y rostros embajadores de la cruzada solidaria visitará 12 de las

ciudades donde Teletón tiene institutos de rehabilitación para invitar a las comunidades

regionales a que se unan en apoyo de la campaña 2023.

A diferencia de los dos años anteriores, en que estos shows se realizaron en los

institutos y con aforos limitados, este año el escenario de la Gira Teletón se trasladará a

puntos neurálgicos de las ciudades.

La Gira Teletón se realizará entre el 23 de octubre y el 4 de noviembre, y con la

participación de animadores, animadoras, cantantes, bandas y artistas para diferentes

públicos, show que servirá como marco para invitar a todas las personas a conocer lo

que Teletón hace en los institutos del país gracias a los generosos aportes que año a

año las personas realizan en la campaña.

Tras su paso por el norte de Chile y las regiones del Maule, Biobío, La Araucanía y los

Ríos, la comitiva llegará a Puerto Montt, donde se realizará un show para todo

público entre las 18 y las 20 horas en la Plaza de Armas.

Entre los artistas que estarán participando en la Gira Teletón en la ciudad de Puerto

Montt se encuentran Luis Jara, Amerikan Sound, Zúmbale Primo (banda de cumbia

ranchera que se presentó en el festival del Huaso de Olmué), Alanys Lagos (una de las

artistas revelación de la música ranchera en Chile), Nico Ruiz (Ex The Voice Chile) y la

banda infantil Espantapájaros.

El detalle del itinerario de la Gira Teletón por ciudad y localidad del país es el siguiente:

Gira Norte:

● Arica: Lunes 23 octubre. Plaza de Armas (Morro)

● Iquique: Martes 24 octubre. Estacionamiento U. Arturo Prat

● Calama: Miércoles 25 octubre. Finca San Juan

● Antofagasta: Jueves 26 de octubre. Estacionamiento Estadio Regional

● Copiapó: Viernes 27 octubre. Plaza de Armas

● Coquimbo: Sábado 28 octubre. Estacionamiento Mall Plaza La Serena

Gira Sur:

● Talca: Lunes 30 octubre. Plaza de Armas

● Concepción: Martes 31 octubre. Plaza de Armas

● Temuco: Miércoles 01 noviembre. Plaza de Armas

● Valdivia: Jueves 02 noviembre. Péndulo de Foucault, Costanera

● Puerto Montt: Viernes 03 noviembre. Plaza de Armas

● Coyhaique: Sábado 04 noviembre. Gimnasio Regional

Todos los shows comenzarán a las 18 horas y se extenderán hasta las 20 horas.

Detenciones en comunas

Además de estos espectáculos principales en 12 ciudades, la gira realizará seis

detenciones intermedias en comunas en las cuales sus organizaciones sociales, año a

año, realizan activaciones por la campaña Teletón. En estas comunas se realizará un

show artístico en horario de 12 a 13 horas. Este es el detalle:

● Alto Hospicio: Martes 24 octubre. Plaza de Armas.

● Pichidegua: Lunes 30 octubre. Frontis de la Municipalidad.

● San Javier: Martes 31 octubre. Frontis Teatro Municipal.

● Mulchén: Miércoles 01 noviembre. Por confirmar.

● Pitrufquen: Jueves 02 noviembre. Por confirmar.

● La Unión: Viernes 03 noviembre. Plaza de Armas.