SEÑAL RADIO

Comerciantes ambulantes reclaman por rechazo a proyecto de construcción de módulos en calle Illapel de Puerto Montt

Home/Regional / Comerciantes ambulantes reclaman por rechazo a proyecto de construcción de módulos en calle Illapel de Puerto Montt
Comerciantes ambulantes reclaman por rechazo a proyecto de construcción de módulos en calle Illapel de Puerto Montt
Los ediles rechazaron financiar los 100 millones de pesos que implicaba el desarrollo de la iniciativa, en el denominado "Paseo de los Vientos", debido a que la propiedad de la vía se encuentra en un litigio en tribunales.

Integrantes del Sindicato de Comerciantes de calle Illapel de Puerto Montt, protagonizaron la tarde de este martes, una serie de reclamos a viva voz, luego que el Concejo Municipal decidiera rechazar un proyecto que buscaba la construcción de módulos para su instalación definitiva en las afueras del mall Costanera, en la zona denominada "Paseo de los Vientos".

Alejandro Barahona, presidente del Sindicato de Comerciantes de calle Illapel, explicó que en la sesión de hoy esperaban la aprobación del proyecto denominado "El tren de los vientos", el cual consistiría en doce módulos para los comerciantes establecidos en ese sector.

"Nosotros pagamos un arquitecto, topógrafo, hicimos todo el trabajo que debería haber hecho la municipalidad como particulares, estuvimos más de tres años para sacar el proyecto adelante, sin recursos municipales. Inventamos este proyecto porque esa calle fue la última estación del tren en la ciudad. Nosotros tuvimos la idea de instalar un tren con 12 módulos, para la gente que trabaja hace más de ocho años ahí", explicó el dirigente.

Agregó que se trata de un grupo reconocido como vendedores históricos del centro de la ciudad. "Estamos autorizados, pagamos un permiso de 36 mil pesos mensuales cada uno, hace siete años", agregó Barahona.

Además, el presidente del sindicato expuso que el proyecto, buscaba ser una alternativa para mejorar la seguridad en el sector. "El tren tenía pensado un puesto para Carabineros, para que hubiera más resguardo ahí para la gente y se zanjara el estigma que tenemos nosotros como comerciantes. Siempre nos tildan que estamos confabulando con la delincuencia, siendo que hemos pedido muchas veces que vaya Carabineros y Seguridad Pública", indicó.

En esa línea, añadió que en el lugar existe una cámara de televigilancia, pero aseguró el dirigente que "no sirve para nada" y denunció que "ahí está el tráfico de drogas, hay de todo ahí y nosotros hemos estado pidiendo constantemente a las autoridades que nos ayuden, pero no hacen nada".

El concejal independiente Juan Carlos Cuitiño, explicó tras el altercado que el rechazo del proyecto responde a que "la calle Illapel está en un litigio que aún se encuentra en tribunales".

El edil profundizó señalando que "es el Consejo de Defensa del Estado el que lleva esta causa en representación del Fisco de Chile y a petición del Ministerio de Bienes Nacionales y del Ministerio de Vivienda. Han señalado que calle Illapel es del Estado y no del municipio, por lo tanto no podemos aportar dineros en proyectos que están en la calle y que no son propiedad municipal".

Otro motivo del rechazo al proyecto para construir los módulos, se relacionaría con la escasez de fondos que actualmente evidencia el municipio. "Los concejales estamos siendo sumamente minuciosos con los recursos", aseguró Cuitiño.